Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, debemos hablar de aquellas que nos inspiran. Marianne Vos ha ganado oros olímpicos y campeonatos del mundo en varias ocasiones, pero el éxito no le cayó del cielo. Marianne sabe bien lo que es caerse y tener que volver a levantarse para superar sus propios límites.
Admitimos nuestra debilidad por Marianne porque es holandesa, pero es innegable que la atleta representa un gran modelo a seguir para todos. También para las que no aspiráis a la medalla de oro.
Marianne es una mujer de 34 años de la pequeña ciudad de Babyloniëbroek que sabe hacer de todo: ciclocrós, ciclismo, pista... Ha ganado en todo. Ha conseguido dos oros olímpicos, ha sido campeona mundial trece veces, campeona de Europa tres veces y campeona de los Países Bajos dieciséis veces. Si tenemos en cuenta que logró todo esto en 16 años y que su rendimiento es extraordinario en todos los terrenos, decir que su trayectoria es impresionante se queda corto.
Sin embargo, el camino al éxito está lleno de curvas peligrosas y Marianne lo sabe. En 2015 bajó su rendimiento y, al proponerse entrenar más duro que nunca, acabó lesionándose. Su estrategia habitual de trabajo duro se volvió en su contra. Aprendió una lección dura pero valiosa para todos: el cuerpo es sabio y hay que escucharlo. En vez de forzar la máquina, a veces conviene dar un paso atrás para ganar perspectiva. Reflexiona, replantéate las cosas y regresa más fuerte que nunca.
Haber aprendido una lección tan valiosa tampoco quiere decir que no le pueda volver a ocurrir. Marianne le contó a los periodistas que sigue sufriendo baches de vez en cuando. La diferencia es que ahora sabe anticiparlos. Los altibajos nos indican que uno debe dar un paso atrás y aceptar el hecho de que no podemos estar siempre en lo más alto. Marianne sigue con las mismas ganas de vencer, pero ahora conoce la clave del éxito.
Acerca de Swapfiets
Swapfiets es la primera empresa de “alquiler de bicicletas a largo plazo” del mundo. Fundada en 2014 en los Países Bajos, la compañía creció rápidamente y se convirtió en uno de los principales proveedores de micro movilidad en Europa con más de 250.000 usuarios en los Países Bajos, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia y Reino Unido a principios de 2021. En primavera de 2021, Swapfiets se expande a España (Barcelona), Austria (Viena) y Lyon, Nantes, Estrasburgo y Toulouse (Francia). El concepto de Swapfiets es bastante simple: por una tarifa de suscripción mensual, los usuarios reciben una bicicleta o un vehículo eléctrico para su uso personal. Si es necesario, un servicio de asistencia está disponible en menos de 48 horas para reparar o cambiar directamente el vehículo sin coste adicional.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Guía urbana de Barcelona
Barcelona es uno de esos sitios que lo tiene todo. Vida animada, playas, cultura, barrios por los que perderse, buena comida allí donde vayas y bares que no parecen cerrar nunca. Para viv...
Tour en bici por Milán: descubre la otra cara de la ciudad de la moda en bici
Milán es famosa por su diseño, su moda y su Duomo, pero (claramente) tiene mucho más que ofrecer. Los milaneses aprovechan los findes para montar en bici, escapar del ajetreo de la ciudad...
En este Día Internacional de la Mujer, saca a la Annie Kopchovsky que llevas dentro
Nos encanta que las mujeres alcancen nuevos límites. Ya sea mediante logros deportivos increíbles, superando metas profesionales, como valientes madres o conciliándolo todo a la vez. Somo...
Swapfiets supera a Cupido: descubre nuestras historias de amor más tiernas
En Swapfiets, nos encanta el amor. Para nosotros, San Valentín es la ocasión ideal para conocer las historias de amor más románticas de nuestros Swappers. ¿Cursi? Tal vez. ¿Enternecedor? ...