Milán es famosa por su diseño, su moda y su Duomo, pero (claramente) tiene mucho más que ofrecer. Los milaneses aprovechan los findes para montar en bici, escapar del ajetreo de la ciudad y respirar aire fresco. Hay mucho adepto a la ruta ciclista a lo largo del Naviglio della Martesana (""La Martesana"" para los locales). Se trata de una ruta de 38 kilómetros de naturaleza excepcional, con numerosas paradas obligatorias. Hemos elaborado una lista de los lugares más increíbles y suculentos que no puedes perderte si emprendes esta ruta.
Llamarlo "bar de cervezas" sería quedarse corto, pues este local parece más bien el salón de otro, lo cual podría resultar peligroso. Una vez te acomodes en el sofá con tu bebida fresquita, necesitarás mucha fuerza de voluntad para volver a pedalear.
Hablando de lugares únicos, TRANVAI es un bar dentro de un viejo tranvía sobre la Martesana. Una parada deliciosa para un aperitivo o una comida exquisita si el cuerpo te pide una buena ensalada o una hamburguesa. Con un poco de suerte, podrás disfrutar de una de sus sesiones de música en vivo. No olvides reservar con antelación.
Eastriver es un monumento en sí. Este proyecto fue lanzado en 2016 para atraer a más milaneses a la Martesana. Se trata de un punto de encuentro social donde podrás practicar deporte, aprender, trabajar e incluso hacer jardinería. No debes perdértelo, pues todos salen de allí inspirados con ideas y proyectos innovadores.
Desayuno, comida, cena o un café en el paraíso, satisface cualquier antojo frente a las mejores vistas de la Martesana. La decoración de este bistró está inspirada en la imprenta, como podrás comprobar por la mesa de lectura, repleta de periódicos y revistas, o las máquinas de escribir que invaden el local. Nada supera la sensación de perder la noción del tiempo, sorbiendo café y leyendo un buen libro bajo el sol de primavera.
Cascina Martesana son unas viejas ruinas transformadas en un vibrante punto de encuentro. Podrás visitar exposiciones y talleres (¿alguien se apunta a yoga?), pero también recorrer sus jardines secretos, que te harán olvidar el ritmo frenético de la ciudad.
Acerca de Swapfiets
Swapfiets es la primera empresa de “alquiler de bicicletas a largo plazo” del mundo. Fundada en 2014 en los Países Bajos, la compañía creció rápidamente y se convirtió en uno de los principales proveedores de micro movilidad en Europa con más de 250.000 usuarios en los Países Bajos, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia y Reino Unido a principios de 2021. En primavera de 2021, Swapfiets se expande a España (Barcelona), Austria (Viena) y Lyon, Nantes, Estrasburgo y Toulouse (Francia). El concepto de Swapfiets es bastante simple: por una tarifa de suscripción mensual, los usuarios reciben una bicicleta o un vehículo eléctrico para su uso personal. Si es necesario, un servicio de asistencia está disponible en menos de 48 horas para reparar o cambiar directamente el vehículo sin coste adicional.
Datos del contacto
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Guía urbana de Barcelona
Barcelona es uno de esos sitios que lo tiene todo. Vida animada, playas, cultura, barrios por los que perderse, buena comida allí donde vayas y bares que no parecen cerrar nunca. Para viv...
Día Internacional de la Mujer: Marianne Vos y la valentía de volver a levantarse
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, debemos hablar de aquellas que nos inspiran. Marianne Vos ha ganado oros olímpicos y campeonatos del mundo en varias ocasiones, pero el éxi...
En este Día Internacional de la Mujer, saca a la Annie Kopchovsky que llevas dentro
Nos encanta que las mujeres alcancen nuevos límites. Ya sea mediante logros deportivos increíbles, superando metas profesionales, como valientes madres o conciliándolo todo a la vez. Somo...
Swapfiets supera a Cupido: descubre nuestras historias de amor más tiernas
En Swapfiets, nos encanta el amor. Para nosotros, San Valentín es la ocasión ideal para conocer las historias de amor más románticas de nuestros Swappers. ¿Cursi? Tal vez. ¿Enternecedor? ...